Primero Justicia

Primero Justicia
Juntos somos la fuerza del cambio

2013/10/04

Hiram Gaviria: La verdadera invasión la propicia el Gobierno con las importaciones


Hiram Gaviria, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseveró que la verdadera invasión extranjera que se está evidenciando en el país, es la que propicia el Gobierno del presidente Nicolás Maduro a través de los productos y alimentos que importa desde Colombia, Bolivia, Brasil, Nicaragua y Argentina, entre otros, afectando de la labor del agricultor y trabajador de Venezuela.

“Es una invasión peligrosa que se está produciendo desde hace tiempo. Ahorita hay 135 mil toneladas de cereales en Puerto Cabello que en su mayoría viene de los Estados Unidos, y detrás de cada tonelada de ese cereal hay un obrero norteamericano que está desplazando el trabajo de los agricultores de Turén, Biscucuy y de otras zonas de Portuguesa y estados del país”, enfatizó el también presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) en Aragua.

El parlamentario recalcó, que el Gobierno nacional está entregando la soberanía agroalimentaria a otros países. “Todos los años entran a Venezuela millones de toneladas de cereales, de aceite vegetal, azúcar, leche en polvo y detrás de cada producto, dentro de cada barco que llega a Puerto Cabello hay mano de obra de Argentina, Uruguay, Nicaragua, Brasil y EEUU; esa es la verdadera invasión que se está produciendo en Venezuela”.

Gaviria detalló, según cifras recabadas por el sector privado y del propio Ministerio de Agricultura y Tierras, que en la actualidad se está importando cerca de 300 mil toneladas de carne de bovino, cuando Venezuela era un país autoabastecido en ese rubro.

Manifestó que la misma situación se repite con el arroz, el café y el maíz, en los que -precisó- el Gobierno ha dejado a un lado lo producido en Venezuela, por aquellos rubros que se procesan en otros países.

“Nosotros llegamos a ser un país autoabastecido de maíz blanco y hoy estamos trayendo unas 400 mil toneladas de ese producto”, comentó al agregar que de las 200 mil hectáreas de maíz que se sembraron en Portuguesa, “podemos estar recolectando entre 800 y 850 mil toneladas y si sumamos a esa producción la de Guárico y otros estados, este año estaremos produciendo 1 millón 500 mil toneladas tanto de maíz blanco como amarillo”.

El diputado de oposición indicó que de esa producción entre el 55 o 60% corresponde al maíz blanco, “es decir, nosotros estaremos produciendo este año unas 900 mil toneladas de maíz blanco que es insuficiente porque el país requiere todos los años de por lo menos de 1 millón 500 mil toneladas, así que de dónde va a venir la diferencia de maíz blanco para las arepas, pues vendrá del imperio y esa es otra invasión propiciada por el Gobierno”.

Este Gobierno -agregó- paga para que nos invadan a través de Puerto Cabello, y contra eso hay que votar el 8 de diciembre, porque en esas elecciones tenemos la oportunidad de castigar esas políticas equivocadas que además de las importaciones, son las confiscaciones, la inseguridad en el campo, el deterioro de la vialidad agrícola y el no permitir precios rentables.

Mensaje de progreso

Hiram Gaviria, quien se encontraba acompañado por Fernando Camino, miembro de la comisión agroalimentaria de la MUD nacional, visitó Acarigua para manifestarle el apoyo a los candidatos a alcaldes y concejales del municipio Páez y, además, para invitar a los portugueseños a votar en los comicios del próximo 8 de diciembre.

Al respecto, Fernando Camino sostuvo que las elecciones municipales son determinantes para el relanzamiento de la democracia en Venezuela, “por eso estamos dándole nuestro respaldo a todos los candidatos para convertir a nuestros municipios en un factor de progreso y de estímulo a la comunidad”.

Entretanto, Elías Bittar, candidato a alcalde de Páez por la MUD, agradeció el apoyo manifestado por los dirigentes nacionales, e indicó que las orientaciones recibidas serán agregadas a su propuesta de Gobierno, con el objeto de fortalecerlo y promover el desarrollo y el progreso en el municipio.

Asimismo, Bittar aprovechó la oportunidad de invitar al alcalde Efrén Pérez a debatir sobre las propuestas que cada uno ofrece para el municipio Páez.

“No es justo que ya Efrén Pérez tenga 5 años de Gobierno y Páez aún se encuentre dentro de los municipios más deteriorados de Venezuela. Pese a que recibe cerca de 80 mil millones de bolívares propios, no se ve por ningún lado el avance y por ello es importante generar un cambio”, dijo el candidato.

Vamos a debatir Efrén Pérez, -añadió- vamos a presentarle al electorado nuestras posiciones y verás que vas a salir aplazado. Hablemos sobre los principales problemas, diga el lugar y la hora.

“Es el Gobierno”

El diputado Hiram Gaviria afirmó que la única guerra económica que hay en el país es la que el Gobierno le decretó a los agricultores, “porque los acosó con la inseguridad, la limitación de insumos, el deterioro de las vías de comunicación, con precios poco rentables y las consecuencias se ven por las largas colas en los supermercados”.

Frente a esa guerra -acotó el parlamentario- proponemos un clima de diálogo y entendimiento, acudir a votar y transformar el país, en lugar de que sea invadido por los gringos, brasileños, colombianos, nicaragüenses, bolivianos. Queremos un país libre y soberano, que el arroz que consumamos los venezolanos sea el de Esteller, de Araure, el de Portuguesa, de Barinas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario