(Caracas, 21 de junio. Noticias24) -El candidato presidencial por la oposición, Henrique Capriles Radonski, realizó una caminata por dos importantes estados de Venezuela. En primer lugar fue a Falcón y luego a Yaracuy, en el sector La Morita.
“El Gobierno dice que somos la nada, entonces por qué se preocupan”, se preguntó.
Expresó que el estado Yaracuy “está estancado”, y que las personas
solo le dicen que los ayude a resolver el problema de la seguridad. “Ese
es el primer compromiso que yo vengo aquí a asumir con esta tierra, yo no creo en esas promesas que nos están haciendo hoy“.
El aspirante a Miraflores aseveró que van años prometiendo seguridad
“ayer nos mintieron en cadena, después de 14 años se dieron cuenta que
están asesinando a los venezolanos”.
Se dirigió a los yaracuyanos y se comprometió con la educación pues a
su razón es allí donde radica una Venezuela de futuro y de progreso.
Capriles recordó que en la visita a otro estado dijo que el gobierno “es como la saliva del chivo, todo lo que tocan lo secan“. Recordó que Yaracuy era productor de azúcar, de café.
“Vamos a un mercado del gobierno y veremos todos los productos
importados, no le estamos dando trabajo a nuestros productores sino a
los de afuera, que le decimos a esas personas: Hay un camino”,
manifestó.
Le dijo a los productores y los inversores que les ofrece seguridad jurídica. Destacó que “el otro candidato quiere abrir fábricas de armas“,
al referirse a la cadena que lo ha interrumpido en ocasiones para
transmitir su mensaje. Asimismo habló que en su mandato producirá
alimento, arroz, azúcar entre otros.
El candidato opositor se dirigió a los jóvenes que se preparen porque
pronto vendrá el trabajo para ellos. Y recordó a los que trabajan con
el gobierno actual que no se preocupen porque no perderán sus puestos de
trabajo “porque este proyecto no viene a quitar a nadie, viene a
mejorar la vida de todos”.
“A toda esa gente que actualmente tiene un empleo, quiero decirles que vamos a cuidárselos. Además de generar, vamos a cuidar lo que ya tenemos“.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario