Tanto a los candidatos a concejales que integramos la plataforma de la Mesa de la Unidad, como a nuestro candidato a alcalde, Lorenzo Piña, nos preocupa y nos ocupa la situación que desde hace varios años está padeciendo nuestro municipio con respecto al servicio de recolección de desechos sólidos.
En todo el territorio de Araure podemos ver a diario, cerros de basura, ya que no contamos con un sistema efectivo de aseo urbano, y pasan hasta semanas sin que el ente competente pase a recoger la basura por las calles y avenidas de nuestras comunidades. En muchas ocasiones el olor de la basura, las moscas y otros insectos que salen de su descomposición causan enfermedades respiratorias y de la piel en nuestros adultos, pero sobre todo en nuestro niños, que son quienes más sufren enfermedades causadas por culpa de la ineficiencia del gobierno municipal, en algo tan básico y que debe ser la prioridad de la alcaldía como lo es garantizar a los araureños la recolección, a tiempo de los desechos sólidos y el debido tratamiento para que causen el mínimo impacto en nuestro medio ambiente y en la salud de nuestros vecinos.
Todos los días, mientras transitamos por nuestras comunidades vemos como los mismos vecinos tienen que ingeniárselas para recoger, empaquetar y hasta botar la basura que produce cada familia, pero el colmo es que en el mismo casco de Araure, muy cerca de la oficina del Alcalde y hasta en nuestra Plaza Bolívar se consiguen montones de basura, es decir este funcionario, que debe rendirle cuentas a los araureños, no recoge la basura ni en el frente de su lugar de "trabajo", y no respetan ni la imagen de nuestro Libertador, los jardines de nuestra Plaza en más de una oportunidad están "adornados" con basura regada, cabe entonces preguntarse e imaginarse: ¿si esto pasa en la Plaza Bolívar, que quedará para nuestras comunidades populares y nuestros caseríos y zona rural?. Además es del conocimiento público que el servicio de aseo urbano municipal no cuenta con las unidades de recolección suficientes ni en las condiciones aptas para su funcionamiento, que los empleados no cuentan con los uniformes ni los implementos para realizar su trabajo protegiendo su integridad y su salud, y que quienes trabajan en las calles de nuestra ciudad no cuentan con instrumentos modernos y rápidos para rendir su trabajo, sino que apenas cuentan con una escoba y unas bolsas plásticas para hacer su trabajo.
En el Plan de Gobierno para el Municipio Araure 2013-2017 por un "Araure como tú" que encabeza nuestro próximo alcalde, Lorenzo Piña, y el cual suscribimos todos los candidatos al concejo municipal, tenemos como prioridad la recuperación y dotación del parque automotor de recolección de desechos sólidos para optimizar el servicio de aseo urbano y domiciliario y así, de esta manera optimizar la operatividad del servicio de recolección, manejo y disposición de la basura, a través del establecimiento y revisión de rutas, cantidad de unidades recolectoras y contenedores, ciclos y horarios, así como la modalidad de gestión administrativa, que garanticen la prestación de un servicio de aseo urbano eficiente y de calidad.
Además está planteado mejorar las actividades de inspección y evaluación del servicio de recolección de desechos sólidos, así como desarrollar programas orientados a los servicios de limpieza, recolección y tratamiento de residuos, conjuntamente con las empresas, comunidades y otros organismos con competencias en el área; dotar de los uniformes e implementos necesarios para garantizar la seguridad de nuestros trabajadores de la unidad de residuos sólidos, para que puedan realizar su trabajo sin poner en riesgo su integridad y su salud.
Consideramos también, que es muy importante ayudar al máximo en la conservación de nuestro medio ambiente y minimizar el impacto que el tratamiento inadecuado de la basura tiene en él, por eso fomentaremos la cultura del reciclaje, la clasificación y el aprovechamiento de los desechos sólidos tanto en las escuelas y liceos como en nuestras comunidades.
En fin, nuestra propuesta, en esta materia se basa en hechos factibles, que realizables, y que llevaremos a cabo al llegar a la alcaldía y a la cámara municipal, para el bienestar de nuestros vecinos araureños, para ofrecerles una ciudad limpia, aseada, organizada, donde no veamos montones de bolsas de basura generando contaminación en cada esquina, una ciudad donde la misma basura que pueda ser reciclable genere ingresos para las escuelas al poner en práctica jornadas de recolección y posterior ventas para el aprovechamiento de los materiales, así tendremos el municipio limpio que siempre hemos querido y contribuiremos cuidando y protegiendo nuestro medio ambiente para las futuras generaciones y siendo protagonistas del saneamiento ambiental, con la proyección de una planta de disposición de desechos sólidos para los próximos años.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario